Neil Druckmann: No hay planes de secuela debido a la falta de confianza

Autor : Anthony Apr 15,2025

En la reciente cumbre de dados en Las Vegas, Nevada, Neil Druckmann de Naughty Dog y Cory Barlog de Sony Santa Mónica se dedicó a una discusión sincera sobre un tema profundamente personal para ellos: la duda. En el transcurso de una hora, profundizaron en sus propias inseguridades como creadores y discutieron cómo determinan cuándo una idea se siente "correcta". La sesión también contó con preguntas de audiencia previamente envueltas, una de las cuales se centró en el desarrollo del personaje en las secuelas. La respuesta de Druckmann fue particularmente reveladora, especialmente dada su experiencia con las secuelas.

Druckmann compartió que no planea múltiples juegos. Él explicó: "Esa es una pregunta muy fácil para mí, porque nunca pienso en múltiples juegos, porque el juego frente a nosotros es tan consumidor. Creo que te estás metiendo si estás empezando a pensar en la secuela cuando estás trabajando en el primer juego". Elaboró ​​que al hacer el último de nosotros 2 , ocasionalmente consideraba posibles direcciones futuras, pero su enfoque principal siempre estaba en el proyecto actual. "No estoy ahorrando alguna idea para el futuro. Si hay una idea genial, estoy haciendo todo lo posible para entrar aquí".

Payoffs de diez años

Druckmann explicó además su enfoque, señalando que la única excepción a esta regla es el último programa de televisión de Estados Unidos , que está planeado para múltiples temporadas. Cuando se trata de secuelas, en lugar de tener un plan preexistente, reflexiona sobre lo que se ha hecho e identifica elementos no resueltos y nuevas direcciones potenciales para los personajes. "Y si siento que la respuesta es, no pueden ir a ningún lado, entonces digo: 'Creo que los mataremos'".

Agregó con humor que mira hacia atrás en proyectos pasados ​​para encontrar nuevos caminos para los personajes. Por ejemplo, cuando trabajaban en Uncharted 1 , no tenían idea de la secuencia icónica del tren en Uncharted 2 . Cada juego posterior de la serie se basó en los anteriores, asegurando que no se repitieran y exploraron nuevas aventuras para Nathan Drake.

Neil Druckmann. Crédito de la imagen: Jon Kopaloff/Variety a través de Getty Images

Neil Druckmann. Crédito de la imagen: Jon Kopaloff/Variety a través de Getty Images

Por el contrario, Barlog admitió un enfoque diferente, describiendo su proceso como similar a un "tablero de conspiración loco del día de Charlie", donde intenta conectarse y planificar con varias piezas con el tiempo. Él le resulta gratificante vincular el trabajo actual con los planes hechos una década antes, pero reconoce el estrés involucrado. "Es muy mágico, pero es absolutamente, inequívocamente la cosa más insalubre, porque es increíblemente estresante tratar de plegar y conectar cada una de estas piezas", dijo, destacando los desafíos de mantener tales planes a largo plazo en medio de equipos y perspectivas cambiantes.

Druckmann respondió que este nivel de planificación a largo plazo requiere una confianza que no posee. "Solo quiero centrarme en los próximos cinco días frente a mí, y mucho menos 10 años en el futuro".

La razón para despertar

La conversación también mencionó sus sentimientos actuales sobre sus carreras. Druckmann compartió su pasión por los juegos, contando una interacción con Pedro Pascal en el set del último programa de televisión de Estados Unidos . Pascal, en broma, le preguntó a Druckmann si le gustaba el arte, a lo que Druckmann respondió defensivamente. La respuesta de Pascal, "Es la razón para despertarse por la mañana. Es por eso que vivo y respiré", resonó profundamente con Druckmann, reforzando por qué continúa creando a pesar de los desafíos y la negatividad, incluidas las amenazas de muerte.

Cory Barlog. Crédito de la imagen: Hannah Taylor/BAFTA a través de Getty Images

Cory Barlog. Crédito de la imagen: Hannah Taylor/BAFTA a través de Getty Images

Druckmann luego dirigió la conversación a Barlog, preguntando sobre el concepto de "suficiente" a la luz del retiro de su colega Ted Price. La respuesta de Barlog fue introspectiva y cruda: "¿Es suficiente? La respuesta corta es, no, nunca es suficiente". Describió el impulso implacable para lograr más, comparándolo con escalar una montaña solo para ver otra, más alta en la distancia. El impulso constante, a pesar del esfuerzo colectivo para dar vida a las ideas, está impulsado por un "demonio de obsesión" interno que nunca permite que uno disfrute plenamente del momento de logro.

Druckmann suavizó este sentimiento compartiendo una anécdota sobre la partida de Jason Rubin de Naughty Dog. Rubin le había dicho que irse crearía oportunidades para que otros se levanten. Druckmann ve su eventual partida de manera similar, gradualmente retrocede de la participación diaria para permitir que surja un nuevo talento y asuman nuevos desafíos.

Barlog concluyó con humor la charla, diciendo: "Muy convincente. Me voy a retirar".