El abogado de Nintendo revela una estrategia sobre piratería y emulación

Autor : Emily May 15,2025

Nintendo ha estado a la vanguardia de la lucha contra la emulación y la piratería, una postura que ha llevado a numerosas acciones legales contra desarrolladores y revendedores. En marzo de 2024, los desarrolladores del emulador de Nintendo Switch Yuzu fueron golpeados con una multa considerable de $ 2.4 millones luego de un acuerdo judicial con Nintendo. Esto fue seguido por el cese del desarrollo para el emulador Switch Ryujinx en octubre de 2024, después de que los desarrolladores recibieron "contacto de Nintendo". Además, en 2023, el equipo detrás de GameCube y el emulador de Wii Dolphin fue informado contra un lanzamiento de vapor completo por los abogados de Valve, a quienes habían sido contactados por el equipo legal de Nintendo con fuertes advertencias legales.

El caso de Gary Bowser, un revendedor de los productos del Equipo XeCuter que permitió a los usuarios evitar las medidas antipiratería de Nintendo Switch, es particularmente notable. En 2023, Bowser fue acusado de fraude y se le ordenó pagar a Nintendo $ 14.5 millones, una deuda que pagará por el resto de su vida.

En Tokyo Esports Festa 2025, una reunión de "administradores de propiedades intelectuales" de Capcom, Sega y Nintendo arrojan luz sobre los marcos legales diseñados para proteger su propiedad intelectual. Koji Nishiura, abogado de patentes y asistente de gerente de la División de Propiedad Intelectual de Nintendo, abordó el complejo tema de los emuladores. Señaló que si bien los emuladores no son inherentemente ilegales, su legalidad depende de cómo se usan. Según Nishiura, los emuladores que copian programas de los juegos que ejecutan o deshabilitan los mecanismos de seguridad de una consola pueden infringir las leyes de derechos de autor.

Esta postura está fuertemente influenciada por la "Ley de Prevención de la Competencia de la Competencia de Japón (UCPA), que, aunque solo exigible en Japón, da forma al enfoque de Nintendo hacia las acciones legales. La UCPA se invocó notablemente en el caso de la tarjeta "R4" de Nintendo DS, que permitió a los usuarios correr los juegos de respaldo o pirateados en un solo cartucho. Después de una batalla legal que involucró a Nintendo y a otros 50 fabricantes de software, el R4 se prohibió efectivamente en Japón en 2009.

Nishiura también destacó el problema de las herramientas de terceros "Reach Apps", de terceros que facilitan la descarga de software pirateado dentro de los emuladores u otro software. Los ejemplos incluyen el "Freeshop" del 3DS y el "Tinfoil" del Switch, ambos podrían violar las leyes de derechos de autor.

En la demanda contra Yuzu, Nintendo señaló que The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom fue pirateado un millón de veces, con la página de Patreon de Yuzu supuestamente ganando a sus desarrolladores $ 30,000 por mes al ofrecer a los suscriptores "actualizaciones diarias", "acceso temprano" y "características especiales impulsadas" a juegos de lágrimas de la reino de la reino.